El Instituto de Idiomas Ciencias y Saberes Ancestrales, dio a conocer que 14 lenguas indígenas del Ecuador podrían desaparecer. Por otro lado UNESCO manifestó que la principal razón de esta pérdida, sería porque sus hablantes dejan de usar sus lenguas maternas y las generaciones siguientes no las aprenden. Francisco Calazacón exdirector provincial Educación Intercultural Bilingüe señaló que se trabaja para que el Tsáfiqui, idioma de la nacionalidad Tsáchila no se pierda, para lo cual han trabajado con las unidades educativas y comunidades en pro de su enseñanza.
Calazacón mencionó que para incentivar a los jóvenes de la nacionalidad aprender el idioma se necesitan libros en Tsáfiqui y estandarizar términos utilizados en las comunas.
Otro de los idiomas con pocos hablantes es el de la nacionalidad Chachi, Luis Cimarrón representante de la nacionalidad en Santo Domingo de los Tsáchilas dio a conocer que el grupo que mantiene su idioma es reducido, además agregó que dentro de su grupo étnico indígena existe una escuela que imparte su lengua.
Ambos coinciden que se debe dar apertura para la difusión de sus idiomas dentro y fuera de sus nacionalidades.