Mediante rueda de prensa, el COE Nacional dio a conocer la situación epidemióloga del país además de las nuevas resoluciones en el ámbito educativo y sobre los requerimientos para el ingreso al país.
Este 2 de febrero el COE Nacional dio a conocer las nuevas resoluciones que rigen en cuanto a la situación epidemiológica que atraviesa la nación. Es así, que con el fin de fortalecer el turismo en el Ecuador sin dejar de lado las medidas de bioseguridad se establecieron resoluciones en cuanto a los requerimientos para ingresar al país. En este sentido, todo pasajero mayor a 16 años deberá presentar el carnet de vacunación con al menos 14 días de vigencia, además de un resultado negativo mediante una prueba de antígeno o PCR. Mientras que los menores de 16 años deberán presentar el resultado negativo de una prueba realizada hasta 72 horas previas al embarque.
De su parte, el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, expuso que existe una considerable disminución de pacientes en consulta externa y triaje respiratorio. Así también, en lo que respecta a la solicitud de pruebas diagnósticas. Además, señaló que se redujo en un 50% la positividad en la población durante la última semana.
Entretanto, los cantones del régimen Costa-Galápagos que estén en semáforos amarillo o verde, deberán contar con todos los lineamientos para ofrecer el retorno presencial voluntario en todos los niveles educativos, para ello se deberá consensuar el proceso una vez que el 85% de los estudiantes tengan sus dos dosis de vacunación contra el COVID-19.
Pese a la situación epidemiológica favorable que presenta de momento el país, las autoridades exhortan a la ciudadanía a no bajar la guardia, mantener las medidas de bioseguridad y cumplir con el esquema de inmunización.