Después del 30 de octubre, se podrán organizar eventos públicos en Ecuador con el cumplimiento de protocolos de bioseguridad., según las nuevas disposiciones del COE Nacional. Entre los requisitos están presentar el certificado de vacunación anticoronavirus completo o una prueba negativa de PCR.
Los eventos públicos en Ecuador están aprobados. Después del 30 de octubre, se podrán organizar dichos eventos pero dando cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, anunció el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional. Según el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, este miércoles estarán listos los lineamientos para poder obtener el permiso de las intendencias de Policía. Deberán aplicarse antes, durante y después del evento.
Castanier agregó que las intendencias de Policía entregarán los permisos a partir del 30 de octubre con lo que los eventos se podrán realizar luego de esa fecha.
En tanto que la ministra de Salud, Ximena Garzón, señaló que se ha condicionado la temporalidad de reapertura de los eventos culturales dependiendo de la cobertura de vacunación en las diferentes provincias y se ha determinado que haya planes pilotos en referencia a los sitios abiertos o cerrados con techo abierto
Juan Zapata, presidente del COE nacional, aclaró que la autorización es solo para eventos que requieren permisos de intendencia. Para conciertos masivos, el aforo será al 60% será en lugares cerrados con techo abierto y el 75% de aforo para salas de cine, teatro y cualquier otra presentación artística.