En el 2020, un Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia sentenció a ocho años de prisión por cohecho agravado a Correa y a su exvicepresidente, Jorge Glas; dentro del caso denominado “sobornos 2012-2016”. La sentencia también determinó la pérdida de sus derechos políticos por 25 años.
El proceso inició con una investigación periodística de Fernando Villavicencio y Christian Zurita, denominada “arroz verde”, en alusión al color identificativo de Alianza País, movimiento político fundado por Correa, mediante la cual se denunció una trama de sobornos que presuntamente se realizaban desde las altas esferas gubernamentales a varias empresas privadas a cambio de contratos con el Estado, entre ellas la brasilera Odebrecht.
El Tribunal determinó que el expresidente Rafael Correa conocía de los “aportes indebidos” y en su sentencia señala que se ha comprobado que los pagos realizados por los empresarios, alrededor de 6.7 millones de dólares, eran reportados a Correa y Glas.
Por su parte, Correa, a través de su cuenta de twitter manifestó que Iván Saquisela fue uno de los jueces del “influjo psíquico” que impidió su candidatura e hizo a Lasso presidente. “Por eso le regalaron la Presidencia de la Corte”, sostuvo.