El ministro del Interior, César Navas, en rueda de prensa desde el ECU 911 en Quito, sin acceso a preguntas, desmintió que de parte de Ecuador se hayan realizados operaciones ofensivas en la frontera norte. «Hemos realizado operaciones de control permanente, pero no ofensivas», aseguró Navas.
Así mismo, el funcionario indicó que «una vez conocido el secuestro pedimos a las autoridades colombianas que no se ejecuten operaciones que comprometan la integridad de los secuestrados«. Según Navas, apenas tengan algún tipo de confirmación se divulgará a través de los canales oficiales.
Navas señaló que se está investigando «tanto la veracidad de los hechos descritos en el supuesto comunicado del Frente Oliver Sinisterra, como del origen de la fuente del documento». Además, mencionó que se ha «tomado inmediatamente contacto con las autoridades de Colombia… y nos han informado que no conocen sobre la veracidad de esta información».
Más temprano, el Gobierno informó que se está verificando la autenticidad de un comunicado sobre la situación del equipo periodístico de El Comercio, emitido supuestamente por el Frente Oliver Sinisterra y que circuló en redes sociales.
No obstante, el ministro señaló que ese supuesto boletín contiene datos incoherentes porque se habla de negociaciones desde hace dos meses, cuando el equipo periodístico de El Comercio lleva 16 días secuestrado.
«Ratificamos nuestro compromiso de realizar todos los esfuerzos, para que nuestros tres compatriotas: Paúl, Xavier y Efraín regresen sanos y salvos», @navasveracesar #UnidosPorLaSeguridad pic.twitter.com/wSObRA3KIY
— Min Interior Ecuador (@MinInteriorEc) 11 de abril de 2018
(Fuente: Ecuavisa)