La tasa de interés en créditos hipotecarios para viviendas populares aumentó de 5,9% a 6,7%, esta es la nueva tarifa fijada por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social desde mayo. Los nuevos valores aplican para las Vivienda de Interés Social y de Vivienda de Interés Público.
El nuevo tarifario de intereses del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que rige desde mayo de este año, revela un incremento de 5,9% a 6,7% la tasa de interés para préstamos hipotecarios para viviendas populares. En este rango se encuentran las casas de los segmentos de Vivienda de Interés Social con un avalúo comercial de hasta $71 064; y de Vivienda de Interés Público con un valor comercial entre $71 064 y $91 368. Para el resto de segmentos, los costos de interés no tienen variación.
El acceso a préstamos hipotecarios a nivel nacional permite que más ecuatorianos puedan cumplir su sueño de tener una casa propia, así como la generación de nuevos empleos y la dinamización del sector de la construcción. Sin embargo, el cambio iría en contra de esta premisa. La decisión se da cuando la entidad registra una recuperación en la colocación de préstamos de vivienda.
Según expertos, el aumento de la tasa de interés perjudica a las personas con menos ingresos que buscan adquirir su primera casa, de hasta 90 mil dólares, con un crédito hipotecario a 25 años plazo. Además, repercutirá en la capacidad de endeudamiento de los afiliados.
Pese al incremento en la tasa de interés, el Biess busca aumentar los préstamos para créditos hipotecarios. En 2020, la institución entregó USD 369,8 millones en hipotecarios y en 2021 tiene previsto aumentar la colocación de préstamos hipotecarios a USD 500 millones, para más de 8.500 familias. Durante el 2020, el Biess entregó $674, 60 millones en hipotecarios. Mientras que en enero y febrero de este año, los desembolsos llegaron a $652,7 millones.