Esto se ha dispuesto tras detectarse el virus de influenza aviar altamente patógeno. La emergencia durará 90 días.
Con la declaratoria se implementan medidas sanitarias para el control y erradicación de la enfermedad en las zonas de intervención que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) determine.
Además, el MAG estableció una cuarentena interna de las explotaciones pecuarias afectadas, identificadas y determinadas. De esa forma, no se podrá movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar durante 90 días. Esto incluye huevos, gallinas, pollos, entre otros, de las granjas afectadas por el brote.
Los protocolos ejecutados para la influenza aviar incluyen cuarentena, vigilancia y muestreo de la población avícola susceptible de contagio en la zona. En el foco detectado existe apenas el 0,15% de la población avícola del país.
Según el ministro, Bernardo Manzano, como parte del protocolo de seguridad, se sacrificarán a las aves que están en el foco detectado. Estas son aproximadamente 180 000 aves. En el país existen 263 millones de pollos y 16 millones de aves ponedoras.
El MAG y Agrocalidad tienen 850 técnicos en todo el país como contingente para hacer la vigilancia, el monitoreo y el muestreo en otras granjas avícolas para descartar la presencia de influenza en otras provincias.