El país registra 225 fallecidos diarios más en esta segunda ola de covid – 19. Es decir, hay un 108% de aumento de mortalidad de lo esperado, así lo reflejan las estadísticas del registro Civil. Santo Domingo de los Tsáchilas es considerada una de las provincias con mayor índice de contagio en el país.
Este fin de semana se cumplió el segundo confinamiento en Santo Domingo de los Tsáchilas y otras 15 provincias del país. Este periodo de contención se refleja en una baja de las aglomeraciones los sábados y domingos por el toque de queda, lo que incide en una reducción de contagios, pero esto no sucede en días de semana. En la semana 17 que fue hasta el sábado se contabilizaron 337 casos positivos de covid – 19 en Santo Domingo, ubicando la tasa de contagio en 73,6% por cada 100 mil habitantes, mientras en La Concordia hubo 22 casos. El epidemiólogo Alexis Pérez señaló que aún falta revisar los resultados de esta semana para conocer de cerca los efectos positivos del confinamiento.
La tasa de letalidad llegó al 10,3% con 37 casos en la provincia durante la semana 17, es decir, entre 5 a 6 víctimas por día. Los datos del Registro Civil detallan además que en el país hay 225 víctimas diarias en esta segunda ola de contagios respecto a la primera. Santo Domingo de los Tsáchilas está entre las primeras provincias del país con mayor número de datos positivos de contagios.
Abril cerró con 1.033 casos de covid – 19 en la provincia en relación a los 576 de 2020. El aumento se debe, según Pérez, a las variantes dominantes que hay en el país.
Abril culminó con 115 fallecidos en comparación a los 49 que hubo en el mismo mes del año pasado. Las autoridades recomiendan evitar las aglomeraciones, usar la mascarilla permanentemente, lavarse las manos con agua y jabón, usar alcohol y mantener el distanciamiento social para evitar la propagación del covid – 19.