Find the latest bookmaker offers available across all uk gambling sites www.bets.zone Read the reviews and compare sites to quickly discover the perfect account for you.
Home / El País / IMPACTO DE LAS PROTESTAS SOCIALES EN ECUADOR ORGANIZACIONES SOCIALES E INDÍGENAS PROMUEVEN NUEVAS MOVILIZACIONES

IMPACTO DE LAS PROTESTAS SOCIALES EN ECUADOR ORGANIZACIONES SOCIALES E INDÍGENAS PROMUEVEN NUEVAS MOVILIZACIONES

Ante el anuncio de nuevas movilizaciones que se desarrollarán en el país desde el 08 de marzo, expertos analizan el tema de la protesta social como una medida a la que históricamente la población ha recurrido por incumplimiento de los Gobiernos Centrales de turno y con el objetivo de eliminar la desigualdad de derechos.

Ante una nueva jornada de movilizaciones en contra del Gobierno, que iniciarían este 8 de marzo próximo, gran parte de la sociedad ecuatoriana se mantiene en incertidumbre y muchos hasta muestran su desacuerdo con la acción. Sin embargo, el abogado Mesías Mestanza menciona que la medida está amparada en la Constitución como parte del fortalecimiento de la democracia, siempre y cuando, se desarrolle en un marco pacífico, sin vulnerar los derechos de la ciudadanía. 

Tras los últimos hechos delictivos durante las protestas desarrolladas por las organizaciones indígenas, en la actualidad, las manifestaciones son vistas como sinónimo de caos y vandalismo. Sin embargo, hay sanciones para quienes incurran en actos no apropiados como la obstaculización de la movilidad, quienes promuevan actos que atenten contra la vida de los ciudadanos e impulsen robos y saqueos. 

Pese al panorama de violencia y robos, infiltrado en las movilizaciones, para el analista político Víctor Hugo Torres, este escenario habría sido direccionado para desvirtuar el rol histórico de la protesta social en Ecuador. En este sentido, señala que desde hace 200 años, la medida ha permitido que la población exija el cumplimiento de las funciones de los Gobiernos Centrales, además de mantener la lucha contra la inequidad. 

Expuso además, que las motivaciones para una nueva jornada de movilizaciones deberían ser analizadas, entre las cuales citó la falta de medicinas y atención oportuna en la red de salud pública, y la inseguridad que incrementa con el paso de los días en el país.

Entretanto, hay preocupación en el sector comercial, pues plantean que una nueva paralización afectaría en la reactivación económica de Ecuador que hasta la fecha ha atravesado diversos estragos. 

También puedes ver

SEGUIMIENTO A MARÍA DUARTE TRAS SU SALIDA DE LA EMBAJADA ARGENTINA La Cancillería de Ecuador aún no se pronuncia sobre medidas respecto al escape de María de los Ángeles Duarte

El director de Investigación de la Policía Nacional, Fausto Olivo, habló este martes 14 de marzo ...