Find the latest bookmaker offers available across all uk gambling sites www.bets.zone Read the reviews and compare sites to quickly discover the perfect account for you.
Home / El País / La exportación de arroz deja utilidades para Ecuador

La exportación de arroz deja utilidades para Ecuador

Tras diez años sin exportar  arroz a Colombia, este mes de marzo se abrió nuevamente el mercado para la gramínea ecuatoriana.

De acuerdo al Ministerio de Agricultura, hasta el momento Ecuador ha enviado al país del norte 130 toneladas de arroz –de un primer bloque de 6.000 toneladas- que fue adquirido a pequeños productores de la Agricultura Familiar Campesina y para lo que la cartera de Estado facilitó la transacción comercial entre empresas privadas de Ecuador y Colombia.

La movilización de esta primera carga se la hizo vía terrestre, utilizando transporte pesado de la provincia del Carchi, lo que ayudó también a la reactivación de ese sector.

Una próxima exportación se efectuará mediante transporte marítimo, informó el ministro de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores, al indicar que el envío del arroz se efectuó en coordinación con la UNA (Unidad Nacional de Almacenamiento) y el Ministerio de Comercio Exterior.

La venta inició luego de que se concretara la negociación de 42 mil toneladas de arroz cáscara con la industria privada, al precio de 35,55 dólares la saca de 200 libras, por encima del precio mínimo de sustentación, generando una utilidad al giro de negocio de la UNA.

Con estas exportaciones se prevé que la UNA tenga liquidez en los próximos 15 días, con lo que tendrá recursos disponibles para atender la comercialización de la cosecha invierno 2018.

El arroz que importan empresas colombianas desde Ecuador es 100% libre de transgénicos, ya que la semilla usada en la siembra es híbrida y/o variedades locales.

(Fuente: Ecuavisa)

También puedes ver

¿CUÁNTO SE DEBE PAGAR POR LA PENSIÓN ALIMENTICIA ESTE 2023 EN ECUADOR? El cálculo de las pensiones alimenticias se realiza con base en el Salario Básico Unificado (SBU) para el 2023, que es de USD 450

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) publicó la tabla de pensiones alimenticias mínimas ...