Los estudiantes que intentaron participar en el simulacro del examen Transformar reportaron que no fue posible ingresar porque la página estaba caída o no validaba las credenciales. La prueba se tomará este 26 de agosto, con ello los estudiantes podrán acceder a un cupo en las instituciones de educación superior.
Postulantes reportaron inconvenientes en simulacro de la prueba Transformar. Los estudiantes debían ingresar a un enlace enviado al correo electrónico con un usuario y contraseña creados previamente. Pero en la mayoría de los casos, las claves no fueron validadas. Varios estudiantes mencionaron que en el correo informativo les indicaron que su ingreso a la plataforma era a las 11:00, pero al momento de acceder a la plataforma se les indicaba que debían hacerlo una hora después (12:00), no obstante, tampoco pudieron completar el ejercicio al volver a intentarlo en el nuevo horario asignado. “Luego pude ingresar y salía cargando evaluaciones. Y después de mucho tiempo salió que ‘no tengo evaluación asignada’”, señaló una postulante. Otros aspirantes replicaron que les había sucedido lo mismo.
En las redes sociales, la Senescyt dijo que se realizaba un monitoreo del simulacro para detectar inconvenientes y solucionarlos antes del test. Luego de esa publicación, hasta este mediodía, más de 600 mensajes eran de inquietudes sobre inconvenientes con la plataforma. Los postulantes expresaron su temor de que estos inconvenientes se repliquen el día de la toma de la prueba.
El examen, que reemplaza a la prueba de Acceso a la Educación Superior , tendrá 170 preguntas y evalúa destrezas y habilidades en cuatro campos: numérico, verbal, razonamiento lógico y atención y concentración. Este 26 de agosto se tomará el test de manera virtual para otorgar cupos universitarios. Otro test de orientación vocacional también deberán completar ese día, con el fin de detectar las preferencias profesionales de los participantes.. Los aspirantes pueden consultar la hora de su prueba en el sitio web tranformar.senescyt.gob.ec. Quienes no tengan conexión a internet o una computadora podrán asistir a una sede que es un laboratorio de computación de una escuela o colegio que le asigne la Senescyt.