Find the latest bookmaker offers available across all uk gambling sites www.bets.zone Read the reviews and compare sites to quickly discover the perfect account for you.
Home / El País / Un mes del secuestro de periodistas ecuatorianos asesinados y sin información de sus cuerpos

Un mes del secuestro de periodistas ecuatorianos asesinados y sin información de sus cuerpos

El secuestro del equipo periodístico de El Comercio en la frontera norte ocurrió exactamente hace un mes, el 26 de marzo de 2018. Efraín Segarra, conductor; Javier Ortega, periodista; y Paúl Rivas, fotógrafo, llegaron a Mataje, parroquia del cantón San Lorenzo para la cobertura respectiva ante los ataques de disidentes de las extintas FARC. Sin embargo, fueron secuestrados y después de aquello solo se conoció su asesinato en cautiverio.

El hecho de sangre fue atribuido a Walter Artízala, alias ‘Guacho’, líder del Frente Oliver Sinisterra, grupo narcoviolento disidente de las FARC en Colombia.

Además, este jueves también se cumple el plazo de 10 días que dio el presidente Lenín Moreno a los ministros del frente de Seguridad para que capturen a ‘Guacho’. No obstante, aún no se da la captura, ni la recuperación de los cuerpos de los ecuatorianos asesinados, ni la vuelta de la pareja secuestrada.

La tarde del miércoles, los prefectos de las provincias fronterizas de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos e Imbabura anunciaron que en las capitales de esas jurisdicciones harán una marcha para pedir más seguridad y controles militares, inclusive en las carreteras.

Desde enero, los ataques de los rebeldes han dejado en Ecuador un total de siete muertos, cuatro decenas de heridos y dos secuestrados.

El pasado jueves 19 de abril cientos de personas marcharon en Quito y en otras ciudades del país en rechazo a la inusitada ola de violencia que azota a la frontera con Colombia.

(Fuente: Ecuavisa)

También puedes ver

¿CUÁNTO SE DEBE PAGAR POR LA PENSIÓN ALIMENTICIA ESTE 2023 EN ECUADOR? El cálculo de las pensiones alimenticias se realiza con base en el Salario Básico Unificado (SBU) para el 2023, que es de USD 450

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) publicó la tabla de pensiones alimenticias mínimas ...