Pese a los riesgos que causa el covid – 19, hay personas que aún están reacias a vacunarse. El especialista en Cuidados Intensivos Patricio Reyes, recomienda inmunizarse si se tiene la oportunidad para evitar la muerte. Además, aconseja seguir con las normas de bioseguridad hasta alcanzar la inmunidad de rebaño.
Pese a los riesgos que causa el covid – 19, hay personas que aún están reacias a vacunarse. El especialista en Cuidados Intensivos Patricio Reyes, recomienda inmunizarse si se tiene la oportunidad para evitar la muerte. Además, aconseja seguir con las normas de bioseguridad hasta alcanzar la inmunidad de rebaño.
Descubrir la vacuna contra el Covid-19 se ha convertido en el gran reto científico a nivel global. Y más de una decena de países a través de la Organización Mundial de la Salud trabajan a contrarreloj para desarrollarla, con el fin de evitar que en un futuro vuelva a producirse esta pandemia. Sin embargo, pese al alto número de contagios, muchas personas aún están reacias a inmunizarse. Patricio Reyes, especialista en Cuidados Intensivos, expresó que hay que poner en una balanza los riesgos de contraer la enfermedad y el de aplicarse las dosis.
Si bien las vacunas producen algunos efectos como dolor de brazo, de cabeza, que es normal, es más peligroso no vacunarse.
La vacuna protege en orden ascendente, evita que la persona sea hospitalizada o que muera por la enfermedad. Reyes resaltó que la persona inmunizada puede contagiarse, por ello se recomienda continuar con las medidas de bioseguridad, pues aún falta que la mayoría de la población esté vacunada.
El coronavirus es una amenaza constante hacia la salud y la economía, para volver a la normalidad, es necesario seguir con las normas de bioseguridad y vacunar de forma más acelerada.