Este jueves se desarrolló la Gran Caminata “Santo Domingo le dice NO a la violencia de Género”. La intención fue formar conciencia sobre la erradicación de esta problemática social que atenta contra la vida de las mujeres.
Exigir respeto hacia la mujer y rechazar todo intento de violencia física, psicológica y sexual fue la consigna de la caminata desarrollada la mañana de este jueves que partió desde la Avenida 29 de Mayo y Tsáchila. Autoridades, integrantes de fundaciones, representantes de instituciones de Estado y mujeres fueron partícipes de esta jornada que buscó decirle no a la violencia y al acoso. Todos marcharon con camisetas blancas para promover la paz en todos sus ámbitos.
Durante esta jornada, autoridades firmaron un pacto para la ejecución de acciones que contribuyan a la prevención de la violencia en las siete comunidades tsáchilas. Este trabajo será evaluado cada tres meses durante un año para medir los resultados y el decremento de casos de violencia, explicó Paulina Rueda, coordinadora provincial del Observatorio de Erradicación de Violencia de Género.
La situación es preocupante porque a diario se registran casos de violencia que incluso desencadenan en muertes. En lo que va del año en Santo Domingo de los Tsáchilas se han reportado cuatro femicidios y a nivel del país suman 172. Se exhorta a las víctimas a denunciar a tiempo a fin de no ser maltratados por sus agresores.
La caminata finalizó en el Parque Zaracay, en este espacio se desarrollaron actos artísticos y culturales y se instaló la Ruta de la No Violencia. De igual manera mujeres emprendedoras tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus actividades comerciales. Las actividades por la Agenda Provincial por los 16 días de activismo se extenderán hasta el próximo 10 de diciembre.