La pesca indiscriminada en Valle Hermoso amenaza con acabar con la guaña. La vicepresidenta de la parroquia, Rosa Cuasés, señaló que la mayoría de personas que pescan en el río Blanco tienen carnet de artesanos y provienen de otras provincias.
La Ley de Pesca no protege a las especies como la guaña. La pesca indiscriminada en el Río Blanco, de la parroquia Valle Hermoso, proviene desde diversos sectores, señaló Rosa Cuasés, vicepresidenta de esta zona rural.
Manifestó, además, que el sábalo ya no se encuentra en el río, producto precisamente de la pesca indiscriminada.
Quienes realizan la pesca son artesanos y tienen permisos otorgados por el Ministerio de Industrias y Producción. Cuasés señaló que se amparan en los artículos 134 y 136 del acuerdo de pesca, con el fin de evitar que la guaña desaparezca, tal como pasó con la nutria.
La pesca se registra mayormente en el verano. Los habitantes solicitan que se declare en veda esta especie para que se frene la pesca indiscriminada.
La funcionaria expresó que no están en contra del trabajo, pero piden que este sea regulado para evitar que la pesca indiscriminada acabe con las especies de agua dulce.