Con una feria de emprendimientos se celebró en Santo Domingo el Día de la Interculturalidad. La etnia tsáchila y las comunidades Afrodescendiente y Chachi expusieron sus productos y artesanías. Sin embargo, uno de sus pedidos es el mejoramiento de los canales de comercialización para mejorar las ventas.
En conmemoración del Día de la Interculturalidad que se celebró este martes 12 de octubre, los Pueblos y Nacionalidades participaron en una Feria de Emprendimientos desarrollada en la Explanada del Recinto Ferial. Durante esta jornada dieron a conocer sus productos, pero sobre todo su identidad cultural. Miguel Orellana, gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, enfatizó que no se podía dejar pasar una fecha tan importante porque las etnias y nacionalidades forman parte de la historia ecuatoriana.
La Danza, la música y la gastronomía fueron parte de esta Feria de Emprendimientos que acogió a más de diez emprendedores de diferentes sectores de Santo Domingo de los Tsáchilas. Por una parte, la nacionalidad tsáchila expuso sus artesanías elaboradas 100% a mano, mientras que el Pueblo Montubio y la comunidad afrodescendiente expuso sus tradicionales dulces y mermeladas con productos totalmente orgánicos.
Si bien es cierto estas ferias permiten conocer los productos elaborados en la tierra tsáchila, pero los emprendedores requieren mayor apoyo del Gobierno Nacional con facilidades crediticias y comerciales.
El anhelo de los pequeños y medianos emprendedores de la provincia es posicionar y vender ampliamente sus productos en los supermercados de todo el país.