La Asamblea Nacional esta tratando un proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior con la finalidad de que los bachilleres tengan un mejor acceso universitario.
Una de estas reforma plantea de que los estudiantes no tengan que esperar seis meses incluso un año para volver a rendir las pruebas de acceso a la universidad.
Johanna Cedeño asambleísta de la provincia explicó que existe la propuesta de crear cursos de nivelación que les permita a los estudiantes optar por una carrera preferencial.
Explicó que las universidades públicas cuentan con más de 250 mil cupos, pero las universidades privadas también reciben recursos económicos que deben ser devueltos a los estudiantes en forma de becas, “necesitamos estudiantes que tengan todas las condiciones, estén al nivel, y que puedan participar dentro de este examen”.
Tanto para profesionales, jóvenes y la ciudadanía en general, el hecho de que se pueda reformar este articulado y que los jóvenes puedan decidir que tipo de carrera acceder será beneficioso para el desarrollo de los mismos.