BanEcuador y el Ministerio del Turismo ofrecen diferentes paquetes crediticios al sector turístico de Santo Domingo de los Tsáchilas. Quienes se dedican a esta actividad, esperan que mejoren los procesos para conseguir financiamiento y poder reactivarse.
El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia del covid – 19, y con la aparición de la variante Ómicron, el panorama no suena alentador, pues la prohibición de viajes, la disminución de aforos y otras medidas, frenan la leve recuperación que habían tenido este año. Ante esta situación, y con el fin de apoyar a quienes se dedican a esta actividad, en Santo Domingo, el Ministerio de Turismo en coordinación con BanEcuador, dieron a conocer los productos financieros dirigidos a este sector.
En el acto también se abordó la necesidad de desarrollar más espacios de capacitación para los emprendedores del sector turístico como una herramienta primordial para ejercer de manera adecuada sus actividades y a su vez, afianzar y mejorar las estrategias que mantienen en sus negocios.
Los emprendedores requieren de mayor flexibilidad en los trámites para conseguir créditos, pues tras la pandemia se vieron afectados económicamente y temen que esto sea un impedimento para acceder a los recursos que ofrece la entidad financiera.
BanEcuador ofrece créditos tanto para empresarios como para microempresarios que podrían alcanzar los 150 mil dólares y pueden ser cancelados en un plazo de 10 años para activos fijos y 3 años para capital de trabajo. Tania Barragán, presidenta de la Asociación de Servicios Turísticos de Santo Domingo de los Tsáchilas, indicó algunos de los beneficios que tendrían quienes accedan a este proceso.
Quienes trabajan en la línea turística, esperan acceder a estas formas de financiamiento para invertir en sus negocios y de esta manera mejorar el impacto turístico en la provincia y atraer a nuevos inversores y turistas.