Para quienes tienen sus negocios en la calle Cocaniguas es preocupante la congestión vehicular, sobre todo, en horas pico. Vicky Ojeda expresó que desde el sábado que se habilitó esta calle en una sola vía, se complicó la movilización de los automotores, y algunos conductores se salvaron de chocar.
La Empresa Pública Municipal de Transporte de Santo Domingo EPMT-SD informó mediante redes sociales que desde el 7 de mayo esta calle sería en un solo sentido desde la Río Pilatón hasta la calle Río Baba, con la finalidad de mejorar la fluidez vehicular del centro de la ciudad, pero quienes habitan en este sitio, consideran que deberían mantener la dirección como estaba antes porque hay confusión por parte de la comunidad.
Quienes tienen sus locales en este lugar, manifestaron que con el paso deprimido la congestión vehicular incrementó y que solo ayudó a descongestionar la avenida Quito, mientras que en la 29 de Mayo la situación es muy diferente. Además, creen que deberían evaluar en la Cocaniguas si es necesario las zonas azules, puesto que al ser una calle angosta, se necesita más espacio para descongestionar todo el tránsito que comienza desde el paso deprimido.
En el comunicado de la EPMT-SD también se manifestó que evaluarían la posibilidad de cambiar los sentidos de circulación de la avenida Tsáchila y la Putumayo. Estos cambios se confirmarán luego de las simulaciones que completarán los técnicos hasta la actual fecha.