Dentro de poco comenzará a funcionar el centro de rastro de la parroquia Puerto Quito.
Dalton Guaycha encargado de la gerencia de la Empresa Pública Municipal de Infraestructura, Desarrollo y Servicios (EPMIDES), señala que al momento realizan trabajos de repotenciación y complementación, para mejorar los niveles de productividad por hora de faenamiento, ”hemos tenido un desfase en relación a la capacidad eléctrica instalada, con la capacidad eléctrica requerida con los nuevos equipos”.
La reponteciación significa una inversión adicional de 120 mil dólares a los 3 millones doscientos mil dólares que ha costado la obra.
Para que la planta entre en funcionamiento, AGROCALIDAD ha dispuesto algunas modificaciones para optimizar el manejo de productos, y el bienestar de los animales.
El área cuenta con un moderno equipo de faenamiento, y 6 cámaras de frío donde se podrán almacenar alrededor de 100 bovinos y 100 porcinos.
Se prevé que si los contratistas se sujetan a los plazos establecidos, se podrá inaugurar la obra en 2 meses.