Luego de obtener la calificación de Agrocalidad, la Asociación de Porcicultores de Santo Domingo de los Tsáchilas es ahora la operadora de la vacunación en el proyecto de Erradicación de Peste Porcina Clásica. Antes, este proceso estaba a cargo de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo. Marcos Carrillo, presidente del organismo, explicó que previamente cumplieron con varios requisitos y parámetros.
El propósito de erradicar la peste va más allá de un tema sanitario, pues se quiere evitar el contrabando, una de las problemáticas que aqueja al sector porcicultor. Además, se busca la certificación para exportar en el futuro, brindando así oportunidades a los pequeños productores y a toda la industria.
La Asociación operará en Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y la zona sur de Manabí. Reconocen que es un reto difícil, pero están seguros que podrán cumplirlo. Para ello realizan un censo que permita ubicar las granjas vacunadas y así realizar el seguimiento respectivo.
De acuerdo a un censo de la Asociación provincial de porcicultores, se calcula que en Santo Domingo de los Tsáchilas existen 150 mil animales aproximadamente. La próxima semana se prevé firmar el convenio e inmediatamente iniciar con la vacunación.
