La Fundación Fe y Luz de Cáritas desarrolló las Olimpiadas Especiales donde participaron 80 niños y madres de familia. José Chuquirima subdirector ejecutivo de Cáritas manifestó que el objetivo del evento es la inclusión de las personas con discapacidad a este tipo de actividades deportivas.
“Las personas con discapacidad puedan incluirse en diferentes ámbitos de la vida, lo que intentamos hacer con estas Olimpiadas Especiales es lograr que las personas con discapacidad demuestren sus habilidades”, dijo .
Euclides Carrillo director de FASCA trasmitió un mensaje motivador sobre la importancia de la solidaridad en la actualidad: “Como el niño que no puede comer por si solo, es alimentado por un niño down por poner un ejemplo. Eso es solidaridad, nosotros tenemos muchas capacidades para poner en común y ser solidarios, ser solidario no es solo el dinero, es poner las capacidades, lo que somos y tenemos para formar una familia”.
Byron Sandoya director provincial de Olimpiadas Especiales dio a conocer que este evento se lo realiza desde hace 15 años y con el paso del tiempo se han ido integrando varias voluntarios: “Las Olimpiadas Especiales se han mantenido hasta el día de hoy y es hermoso ver que esos procesos de inclusión cada día se fortalecen más. Hoy en Santo Domingo Olimpiadas Especiales comprende más o menos entre las 600 o 700 personas que atendemos semanalmente con 17 entrenadores voluntarios”.
Durante la realización de las actividades planificadas se eligió a la ‘Niña de las Olimpiadas Especiales’, título que lo obtuvo Damaris Alvarado, el evento ayudo a generar vínculos de unidad entre los participantes y sus familiares.