Find the latest bookmaker offers available across all uk gambling sites www.bets.zone Read the reviews and compare sites to quickly discover the perfect account for you.
Home / La Región / Juan Fernando Velasco: ‘Para potenciar la industria musical, hace falta valorar lo que se hace en el país’

Juan Fernando Velasco: ‘Para potenciar la industria musical, hace falta valorar lo que se hace en el país’

En entrevista con EL COMERCIO, el cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco explica que él cree que que en el país no existe una industria que valore a los artistas locales- Afirma que la industria musical ha cambiado desde que él inició su carrera, pero que no ha crecido «considerablemente».

¿Cómo cambió la industria musical de Ecuador con el Gobierno de Rafael Correa?

Para todo lo que se intentó, el resultado es pobre. Uno no puede percibir un antes y un después de la industria musical con respecto al período del Gobierno de Correa. Hubo muchas iniciativas, como la Ley del 1×1, pero no logran tener un impacto real porque las personas que están detrás de las reformas e iniciativas no tienen un conocimiento global de la industria de la música.

¿Cómo el Estado puede apoyar? ​

La industria de la música tiene muchos problemas. No depende estrictamente de un gobierno pero sí hay muchas cosas que desde el Estado pueden ayudar para que se dé un crecimiento. Por ejemplo, garantizar el derecho al trabajo. Los músicos estamos expuestos a la piratería.

¿Cómo ha cambiado la industria desde sus inicios hace 30 años? ​

Ha cambiado pero no hemos crecido considerablemente. La gente dice que los artistas ecuatorianos son malos, pero esto no pasa por un tema de calidad, sino pasa por la industria, que nos proteja, que nos permita tener un salario digno, que los nuevos artistas puedan cobrar por sus derechos de autor, que el trabajo sea reconocido, que las instituciones del Estado consideren a la actividad musical como una actividad económica.

¿Cómo se puede potenciar la industria? ​

Hace falta valorar las cosas que hacemos en nuestro país, valorarlas desde la perspectiva económica. Desde que hago música hay apoyo a los artistas ecuatorianos, la gente escucha nuestras canciones.

Pero hay que cambiarnos el chip, por eso hice un reclamo sobre el video de Nicky Jam: ese video funciona perfectamente porque tiene millones de visitas, presenta unas imágenes extraordinarias del país, porque seguramente verá ese video muchísima más gente que si fuera de un artista ecuatoriano.

Pero no puede haber un desbalance tan grande entre cómo se ven las propuestas de los artistas extranjeros y las propuestas de los artistas ecuatorianos.

(Fuente: El Comercio)

También puedes ver

LA CRUZ ROJA HA DESPLEGADO UN CONTINGENTE DE AYUDA PARA AFECTADOS POR EL INVIERNO Dotaron de kits alimenticios y para dormir a las familias perjudicadas

5 lugares afectados por el invierno en Santo Domingo de los Tsáchilas son intervenidos por ...