La Comisión Nacional Anticorrupción capítulo Guayas realizó la tarde del viernes 26 de octubre de 2017 un jucio denominado “Juicio Popular” contra el vicepresidente sin funciones Jorge Glas,vinculado por asociación ilícita en el caso Odebrecht. El objetivo como asociado como un acto simbólico donde el pueblo ecuatoriano conozca lo que se investiga en el país acerca de los actos de corrupción.
El juicio empezó a las 16h30 en un auditorio del centro de Guayaquil. Se realizó un tribunal con jurado en donde participaron representantes y delegados de organizaciones sociales e indígenas, también algunos gremios de la ciudad.
“Este en el pueblo que le está diciendo al país lo que se tiene que hacer con respecto a la transparencia” dijo Jorge Rodríguez , titular de la Comisión de Anticorrupción, “Es el criterio de la ciudadanía, que esta haciendo una acción para demostrarle al país que las cosas tienen que funcionar de manera distinta”-agregó.
El tribunal lo integraron la abogada Elcy Cely, la exasambleísta Lourdes Tibán y Julio César Trujillo, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción.
Se dio paso a los testimonios de Aurora Donoso (Acción Ecológica), respecto de los daños causados a la Amazonia y sus comunidades y de Christian Zurita, autor del libro «Gran Hermano».
Dentro del juico simbólico se analizó la parte acusadora y también hubo espacio para la defensa de Jorge Glas. ”Y si es juzgado de esta causa (Jorge Glas) debe ser absolutamente objetivo y parcial, porque el principal argumento que voy a utilizar para considerar que es inocente… Él simplemente obedecía órdenes de un superior”,manisfestó Milton Castillo, abodado defensor.
Según simpatizantes del juicio simbólico, este es el inicio de una serie de juicios populares que se van a emprender en varias partes de país en contra de otros funcionarios, que según indican son partes de una gran red de corrupción en el país.
(Fuente: Ecuavisa)