Junior Roldán, uno de los líderes de la banda delictiva Los Choneros, sufrió un atentado cuando se encontraba en El Triunfo, perteneciente a la provincia del Guayas, como resultado 5 personas fueron asesinadas y 6 resultaron heridas, entre ellas Roldán. Debido a esta situación se desplegó un contingente de seguridad en los diferentes Centros de Privación de Libertad, al igual que en hospitales que cuenten con el código plata. Eugenio Espinosa, director del CPL Bellavista, enfatizó que hasta el momento la situación se ha manejado con tranquilidad.
Tras el incidente, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) indicó en su cuenta de Twitter que se activaron protocolos en todos los CPL a través del Comité de Crisis, en coordinación con el gabinete de seguridad, a fin de precautelar la tranquilidad de las Personas Privadas de la Libertad y el control de los Centros. Al momento las visitas continúan con normalidad, aunque sí hay temor de familiares que recuerdan los incidentes ocurridos en mayo y julio de 2022 que dejaron 56 reos asesinados en esta cárcel
El funcionario también hizo énfasis en la implementación de tecnología como body scan, para registrar a las personas que ingresen al centro carcelario. A su vez, se refirió a la construcción del muro de seguridad que se construye en el lugar, el cual tiene un 85% de avance, se espera que para finales de abril esté listo y servirá para tener un segundo filtro de seguridad.
Ante la alerta emitida, los habitantes del sector exhortan a las autoridades locales arreglar la vía que conduce al centro carcelario, pues debido a esta situación, no se han podido realizar operativos de control y se dificulta el paso ante alguna emergencia.
Ante la culminación del estado de excepción, los militares que aguardaban en los exteriores del CPL Bellavista desocuparon esta zona hace un mes y medio. Espinoza anunció que está en diálogos con el batallón Montúfar para que estos vuelvan a prestar el servicio, pero hasta que esto suceda, el centro carcelario continuará brindando seguridad con los más de cien guías con los que cuenta, frente a una población carcelaria hasta el 6 de mayo de 2022, de 1637 hombres recluidos, lo cual reflejaba un 79.10% de hacinamiento.