El MAG en su proyecto de sembrío y cosecha de café en Santo Domingo de los Tsáchilas ha trabajado con los agricultores del sector y ha realizado talleres para que este grupo de ciudadanos se conviertan en emprendedores, por eso, se impartió un taller sobre análisis sensorial, niveles de tueste y barismo.
Dubber Urdánigo representante del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao explicó cuales son los motivos de este evento: “Venda su café, con una buena calidad y que nuestros consumidores son el pueblo de Santo Domingo y las demás provincias consuman café de Santo Domingo. El propósito es que sea el mejor café del país”.
Varios de los asistentes al taller se han interesado en el procesamiento, mientras que otros ya vienen comercializando el café arábigo en varios mercados, así lo explica Ximena Loaiza representante de Otonga Café: “Nuestra marca ya se está haciendo un poco conocida a través de ferias en lugares que hemos participado. Nuestra marca es Otonga café que viene de la zona, este proyecto nació cuando el ministerio llegó Alluriquín y nos dio esta iniciativa de sembrar café”.
El trabajo de los agricultores es controlado por los técnicos del Ministerio para obtener un producto de calidad y en cantidad.
En este taller también se pudo degustar del producto en donde se informó sobre el peso ideal que debe tener tanto el grano como la cantidad de agua a utilizar.