Mery Zamora ex presidenta de la Unión Nacional de Educadores se reunión con un grupo de docentes de Santo Domingo, enfatizó que trabajará para recuperar la vida jurídica de la UNE.
«Hoy la OIT ha demandado que tienen que devolver su personería jurídica, pero con o sin personería jurídica hoy la Unión Nacional de Educadores esta vigente, está legitima porque los maestros, la educación de este país requieren de una organización que realmente se convierta en su vanguardia, se convierta en su portaestandarte para defender sus derechos», señaló Zamora.
El objetivo de este encuentro fue el de obtener propuestas para solucionar problemas como el cierre de unidades educativas.
«Un retroceso en lo que tiene que ver en su infraestructura, un retroceso donde cerraron 6000 escuelas en el país condenando a nuestra niñez a quedar al margen de la educación o de lo contrario sometido incluso al peligro para llegar a los grandes centros de educación de las instituciones del milenio», mencionó Zamora.
«Que sucede en el campo niños jóvenes que tienen que caminar 5 a 6 kilómetros para ir a la unidad educativa, ya que cerraron las que estaban cerca a sus hogares», enfatizó Édison Díaz presidente provincial de la UNE.
Además se abordo el tema de los pagos pendientes de los jubilados, pues algunos miembros no habrían recibido los incentivos ofrecidos por el gobierno y por problemas de salud o edad nunca llegan a recibirlos, ellos solicitan acciones.
«Hace 10 años con 7 años de vigente el dolar me jubilaron con contabilidad de sucres entonces que los actuales gobiernos también nos consideren ese punto para equilibrar sueldos de los maestros aunque ya estemos jubilados», dijo Víctor Herrera docente jubilado.
Otro tema tratado es la problemática del docente por la perdida de autoridad en las unidades educativas, donde el alumno muchas de las veces tiene las de ganar y el maestro de ser sancionado aún cuando el problema sea originado por el estudiante.