El alcalde de Santo Domingo se quedó sin el respaldo de los transportistas pesados. En una reunión mantenida este viernes, los dirigentes afirmaron que prefieren ser regidos por los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador antes que la Empresa Pública Municipal de Transporte. En la cita, también abordaron la problemática del precio de los combustibles.
El gremio transportista mantuvo una reunión con distintas filiales locales y de otras provincias, la tarde de este viernes 13 de agosto, a fin de resolver propuestas que permitan definir el tema de la focalización del precio del combustible que afecta de manera considerable a la actividad comercial de las diferentes modalidades. En cuanto a las competencias de tránsito en Santo Domingo, manifestaron su rechazo al proceder que ha tomado la Empresa Pública Municipal de Tránsito debido al seguimiento que se pretende hacer al conductor tras la implementación de radares en las vías. Calificaron que se trataría de un servicio de recaudación más.
Ante la inconformidad, solicitaron que se esclarezca de manera definitiva el tema de competencias de tránsito. Precisaron en que las multas por parte de los dos entes sólo dificultan la normal circulación del conductor.
También se refirieron al tema de focalización del combustible para la transportación. Hasta el momento no han recibido alternativas, propuestas o soluciones que permitan contrarrestar las afectaciones al gremio. En lo que va del año, el diésel ha tenido un incremento del 60% en su precio.
Adujeron que las mesas de diálogo con el Gobierno no han sido de provecho pues no se ejecutan políticas que resuelvan la situación del gremio de la transportación en sus distintas modalidades. Los incentivos solo han sido para la transportación pública inter e intraprovincial.
Las observaciones recabadas serán entregadas al Gobierno Central para que analicen y conozcan la realidad del sector. Desconocen a Luis Felipe Vizcaíno, como representante de la transportación. Esperan por soluciones que permitan la reactivación económica y se defina el tema de competencias de tránsito para saber a quién dirigirse.