Las diferentes direcciones de la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas dieron a conocer este jueves ante la Comisión Ciudadana las acciones ejecutadas durante el año anterior. La dirección de Gestión Ambiental reveló que atendió y resolvió 60 procesos administrativos por denuncias de contaminación de afluentes.
60 procesos administrativos sancionatorios por denuncias en contra de la contaminación de ríos de Santo Domingo de los Tsáchilas, resolvió el año pasado la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura. Verónica Narváez, titular de este departamento, señaló que estos casos se controlaron mediante la Comisaría Ambiental, allí se detectó que la mayor parte de la contaminación de los afluentes se debe a las descargas de las aguas residuales de las plantas de tratamiento que por diferentes situaciones están colapsadas.
Puntualizó que para remediar y reducir en un 50% la contaminación, se realizan trabajos preventivos con planes pilotos en las diferentes parroquias de la provincia, para el efecto se ejecutan proyectos relacionados a educación ambiental, reforestación, conservación y restauración ambiental.
Esta información es analizada por la Comisión Ciudadana, que estudia el plan de ordenamiento territorial y las propuestas ejecutadas en el 2021 por el Gobierno provincial, previo a la rendición de cuentas.
Para Jenny Meneses, vicepresidenta de la Asamblea Provincial Ciudadana y habitante de Julio Moreno, estos procesos son positivos porque permiten conocer el destino y la inversión de los recursos públicos, sin embargo, considera que falta mayor participación ciudadana de los diferentes sectores de la provincia.
Para las comunidades de los diferentes sectores rurales de la provincia aún continúa siendo una tarea pendiente el mejoramiento vial y la conservación de las fuentes hídricas. Esperan que en este año sus requerimientos sean atendidos