Transportistas de diferentes modalidades rechazan la reapertura de un tercer peaje en la vía Alóag – Santo Domingo con un costo de 0,50 centavos. El proceso de reapertura fue autorizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Como una metida de mano al bolsillo es calificada la reapertura del peaje de la vía Alóag – Santo Domingo, ubicado en el kilómetro 56, específicamente en el sector de Tandapi, por parte de los transportistas que a diario se movilizan por esta carretera que une a la Costa con la Sierra ecuatoriana. Este proceso de reapertura autorizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas preocupa al gremio, pues determinaría un nuevo cobro de 0,50 centavos, una vez que finalice la colocación de la carpeta asfáltica desde el kilómetro 56 hasta el 72, como parte de los trabajos de mantenimiento vial. Fausto Mera, expresidente de Unitaxis, manifestó su desacuerdo con la medida por las siguientes razones.
Esta nueva tasa indigna al gremio de transportistas de carga pesada, pues además de los costos adicionales deben afrontar el elevado precio de los combustibles, así como también las deplorables condiciones que tienen varios tramos de la carretera. Para Jordan Peñaherrera, transportista pesado, el nuevo cobro afectará a su economía y además este no compensa, pues la vía está en malas condiciones y provoca daños constantes en los automotores.
Además, para los transportistas, el pago de una nueva tasa no garantizará mejoras en la vía, pues aseguran que durante años han venido pagando dicho rubro pero no han sido testigos de mejoras. Robinson Rodríguez también es transportista y se opone a esta medida, pues con la reapertura del peaje en el km 56 él debería pagar 12 dólares para ir a Quito, pues pasaría por tres peajes en los km 7, 56 y 88.
Según Paola Pabón, prefecta de Pichincha, en el oficio que emitió el MTOP consta que el peaje tendrá un costo de 0,50 centavos de dólar y que ese rubro les permitirá retomar el contrato que tenían con la empresa constructora Hidalgo & Hidalgo, firmado en el 2015. Los transportistas esperan llegar a acuerdos, caso contrario no descartan medidas de protesta.