Ampliar el período de prueba, volver al contrato de plazo fijo, bajar costos de despidos son varias de las opciones que se consideran en la propuesta de reforma laboral que prepara el Gobierno. Aunque estas medidas son positivas para los empresarios, para los trabajadores son negativas, indicó Dalton Tapia, secretario general del Sindicato de Trabajadores quien representa a unos 1.500 empleados en Santo Domingo.
El Gobierno plantea la reactivación del empleo, reduciendo la rigidez del mercado laboral y plantea contratos laborales flexibles. Esta es una opción que tiene el apoyo del sector hotelero, pues en temporada alta y durante los feriados aumenta la necesidad de mano de obra. En la provincia hay 102 hoteles registrados en el Ministerio de Turismo, los que se beneficiarían con la propuesta, explicó Holger Camacho, presidente de la asociación provincial de Hoteleros
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en diciembre de 2018, el 15,7% de la población económicamente activa se encontraba subempleada en Santo Domingo de los Tsáchilas. Alexandra Vargas, habitante de Santo Domingo, señaló que dado los altos niveles de empleo no pleno, este tipo de medidas podrían beneficiar.
Sin embargo, Tapia anunció que se convocará a una reunión a nivel nacional del Frente Unitario de Trabajadores para coordinar las acciones de rechazo, antes del primero de Mayo.
La Reforma Laboral podría incluirse en la Ley de Fomento Productivo II, que podría entregarse a finales de abril. Sin embargo, debido a los cambios de autoridades en la Asamblea es posible que el trámite se postergue.