En el proceso de la consulta popular y referéndum existieron varias restricciones impuestas a las encuestadoras, Ricardo Vera gerente de RV Consulting dio a conocer que 2 encuestadoras fueron calificadas por el CNE para entregar resultados preliminares, pero no lo hicieron: “Esto hizo que las encuestadoras y los medios piensen dos veces y esperaron hasta las 8 de la noche, hasta que el CNE utilizando el conteo rápido pueda dar resultados”.
Además Vera señaló que este proceso fue rápido y fácil y que las elecciones seccionales venideras generan controversia: “Hay una iniciativa que a partir de las elecciones seccionales de 2019 se van a aprobar los Exit Poll, pero algunos de los consejeros del CNE, tienen la idea de que primero sea el CNE el que de los resultados y luego las empresas encuestadoras, lo que perdería la esencia”.
Por otro lado el asambleísta Ángel Gende enfatizó que se debe dar celeridad al proceso de reformas al código de la democracia: “Tenemos máximo 1 semana para poder establecer estos cambios en la Asamblea Nacional y que sea ley para las elecciones de 2019 y 2021, es preocupante porque no estamos siendo convocados al pleno para debatir este y otros temas”.
Una vez oficializados los resultados de la consulta popular y referéndum por el CNE, se procederá a realizar una sesión del pleno de la Asamblea Nacional