Las inscripciones de las organizaciones políticas para participar en la campaña del referéndum y consulta popular del 4 de febrero cerraron el martes 12 de diciembre.
Son 14 movimientos y partidos políticos los que calificaron:
Unión Ecuatoriana | Centro Democrático |
Justicia Social | Fuerza Compromiso Social |
SUMA | Concertación |
Pachakutik | Social Cristiano |
Izquierda Democrática | Adelante Ecuatoriano Adelante |
Fuerza Ecuador | Alianza PAIS |
CREO | Unidad Popular |
Marlin Charcopa presidenta de la junta provincial electoral de Santo Domingo de los Tsáchilas señaló que falta la revisión de documentos de 24 organizaciones sociales: “de las 43 organizaciones sociales, han bajado su formulario, han presentado ante el Concejo Electoral, han sido receptadas 24 organizaciones sociales las cuales están en el proceso de revisión, para luego emitir su aprobación”.
Charcopa dio a conocer cuales son las restricciones en esta contienda electoral: “si no tienen ellos la cobertura o no son parte de un partido o movimiento social no podrán hacer, lo mismo sucede con las organizaciones sociales, que tenemos bajo la ley del código de democracia, en el articulo 235, que estarían sujetos a una sanción por cualquier infraccián que ellos hicieran en este proceso de elecciones”.
Jaime Coello vicepresidente de la junta provincial señaló que ya se ha preparado una agenda para el control de los partidos y organizaciones que van a estar en la campaña, misma que iniciaría el 3 de enero: “vamos a planificar una agenda de recorrido con varios departamentos, entre ellos el de procesos electorales , nosotros como vocales ayudaremos a la delegación en los respectivos recorridos de fiscalización”.
Las organizaciones políticas y sociales tendrán un fondo de promoción electoral de 3` 907.979,40 dólares , que servirá para su promoción en radio, prensa, televisión y vallas publicitarias.