Postes de luz están en el área de la ciclovía y esa es la queja de peatones y usuarios de la avenida Quito, que pese a estar cerrada transitan por el lugar. Desde el Municipio de Santo Domingo, Ernesto Andrade, fiscalizador de la obra, indicó que la Corporación Nacional de Electricidad debe retirar los postes porque el proyecto de regeneración incluye soterramiento del servicio.
Desde este martes se habilitó un carril de la avenida Quito de la segunda fase, que comprende desde la Río Lelia hasta la calle Río Yamboya. Los trabajos continúan en el otro carril y se esperan mejores condiciones climáticas para avanzar rápidamente con las labores. Actualmente la segunda fase de la obra registra un avance del 70%.
Peatones y comerciantes del sector coincidieron en un pedido: agilizar los trabajos a fin de disminuir las molestias. Aseguraron que las ventas se redujeron y transitar a pie es una odisea.
El plazo de ejecución de la obra vence el 28 agosto. Mientras tanto los conductores tienen inconvenientes en la movilidad, sobre todo en horas pico.