El Servicio de Rentas Internas (SRI) hasta mediados de octubre presentó a la Fiscalía General del Estado, más de 200 denuncias penales por el uso de empresas fantasmas, lo que perjudica al estado por evasión tributaria.
Esperancita Pinargote directora provincial encargada del SRI manifestó lo siguiente: “Si un contribuyente ya sea persona natural o sociedad nos reporta que ha realizado una compra catalogada por el SRI como empresa fantasma o inexistente, el SRI emprenderá un servicio de control y se desconocerá el valor por el cual no ha reportado la compra a determinada empresa”.
El SRI puso a disposición de los usuarios una página web para que puedan conocer que empresas son consideradas fantasmas y puedan evitar problemas penales.
Pinargote explicó que no solo se perjudica a la entidad sino también al contribuyente que haya adquirido una factura de alguna de esas empresas: “Las personas que reportan compras a empresas fantasma también cometen un delito penal que transciende a la administración tributaria, por lo cual el SRI puede presentar a la Fiscalía la denuncia penal correspondiente”.
Entre 2010 y 2016 se han identificado a 15.719 contribuyentes, con transacciones de 2100 millones de dólares en comprobantes de venta emitidos por 512 empresas fantasmas, con estas cifras el Estado se ve perjudicado económicamente con 655 millones de dolares por concepto del Impuesto a la Renta e IVA.